Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Saltar al contenido

Sobre nosotrxs

Nos unen 16 años de vida en Buenos Aires, una carrera en literatura y lingüística en la Universidad de Buenos Aires y una íntima amistad. Nuestra fascinación por el lenguaje en general, y en particular por los espacios que se abren entre las lenguas de nuestras vidas, el alemán y el español, nos unió como traductorxs hace seis años.

Como personas no cisheteronormativas, los estudios de género y queer no son sólo un marco teórico, sino que forman parte de nuestra vida cotidiana, nuestro activismo y nuestra perspectiva sobre la traducción. En este sentido, en nuestro trabajo no buscamos imágenes universalmente transferibles, sino que damos gran importancia a las especificidades de cada lengua y buscamos puentes y puntos de contacto para estas particularidades en la lengua de destino.

Entendemos la traducción como un acto político: nuestro objetivo es contribuir a que los conocimientos, experiencias y posiciones del sur global hispanohablante sean escuchados en los países de habla alemana. Sabemos que muchos debates en Argentina y América Latina tienen un gran nivel de profundidad, a diferencia de los países de habla alemana, donde algunos temas recién se empiezan a pensar, y otros tienen diferentes puntos ciegos debido a la privilegiada posición global. Para que esta situación cambie, se necesita de voces que muchas veces no se escuchan debido a barreras lingüísticas.

Por estas razones, nuestro trabajo de traducción se centra en textos del ámbito de los estudios de género y queer, del activismo político transfeminista y general, así como de las ciencias sociales y las humanidades.

 

Janna Tegeler,

Lic. y Prof. en Letras

 

 

Andi Löcher,

Lic. y Prof. en Letras;

Mtr. en Escritura Creativa